









La Recompensa de la Humillación (3ra. Parte)
Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro y se convirtieren… (2 Crónicas 7:14)
Es importante reconocer la importancia de la humillación. Sabemos que Dios exaltará a aquel que se humilla, porque a Él le agrada el corazón humillado (Sal. 51:17).
Cuando nos humillamos Dios nos ve con agrado, porque nos damos cuenta que sin Él es imposible llegar. Humillarse es reconocer que sin Él no somos nada, y si somos algo, a Él se lo debemos.
Oliver Patricio/
porque a su tiempo serán consolados.
Bienaventurados los solteros que lloran en oración, ayuno y cilicio,
porque recibirán una ayuda idónea por bendición.
Bienaventurados los solteros mansos,
porque hasta sin “dar muela” tendrán una doncella por heredad.
Bienaventurados los solteros pobres,
porque se casarán con doncellas ricas.
Bienaventurados los solteros que padecen persecución por causa de la soltería,
porque de ellos será el corazón de las solteras.
Bienaventurados los solteros de limpio corazón,
porque sus novias los tendrán por dignos de confianza.
Bienaventurados los solteros misericordiosos,
porque Dios hará que las doncellas tengan misericordia de ellos.
Bienaventurados los solteros que tienen hambre y sed de jugo, aunque sea de lechosa, porque se casarán con doncellas que saben cocinar.
Bienaventurados los solteros cuando por causa de la soltería os vituperen y os persigan, y digan que se van a quedar eunucos, mintiendo.
Solteros, gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en el matrimonio,
porque así tuvieron luchas los que se casaron antes de vosotros.
El Príncipe Verde
Es curioso no encontrar ningúna referencia, ni siquiera en profecías de los animales que acompañaron a Jesús en el establo de su nacimiento: el Buey y el Asno que aparecen en todos lo pesebres; así como tampoco dice la Biblia que los Reyes Magos viajaron en Camellos.
El pesebre que todo mundo tiene es imaginario y esta basado en suposiciones humanas.
Aporte de nuestro hermano Miguel Jurado, Pasto, Colombia.
¿Quienes eran los dos discipulos de Juan El Bautista, en Juan 1:35? Uno era Andres hermano de Simon (1:40), ¿Y el otro? ¡No se menciona! Al igual que el nombre del discipulo a quien Jesús amaba (Jn. 21:20), pero El Maestro demuestra quien es, en el momento que responde la pregunta a Pedro (Jn. 21:20-22). Leamos el resto de los versos (Juan 21:23-25), Juan, el apostol volvio a ver al Maestro, aunque no como estaba acostumbrado, esta vez con todo el resplandor de Su Gloria, en la isla Patmos. No dijo (Juan) literalmente su nombre en (21:20) para no glorificarse, al igual como no lo menciono tan poco en Jn. 1:35.
Aporte de nuestro hermano Josué Lara Simo, República Dominicana.
La unica mención de una calle y su nombre se hace en el Libro de Los Hechos 9:11 y el nombre es la derecha, Calle La Derecha.
Aporte de nuestro hermano Mario Rojas.
¿Sabíais que el nombre Margarita está en la Biblia?
Cuando Apocalípsis 21:21 dice que las puertas de la ciudad son 12 perlas, la palabra textual en griego es "margaritns" que significa perla.
Asi que en la biblia no hay una, sino 12 Margaritas.
Aporte de nuestra hermana Margarita Martinez Ferrer, España.
Sabias que las dos unicas personas que no tuvieron ombligos fueron Adan y Eva, ya que fueron creados por Dios.
Sabias que en ninguna parte de la Biblia habla acerca de que Sanson era musculoso, pese que derrotaba a muchos cuando el Espiritu de Dios venia sobre él.
Aporte de nuestro hermano Enrique Monterroza, El Salvador.
Sin embargo, los escritores bíblicos claman y reclaman repetidamente que ellos han transmitido la verdadera Palabra de Dios, infalible y autorizada en el más alto grado. Decir esto es algo sorprendente para cualquier escritor, y si por suerte un buen número de ellos se equivocasen en tales reclamos, entonces han sido mentirosos, o dementes, o ambas cosas a la vez.
Pero, por una parte, si el más grandioso e influyente libro de todos los tiempos, y que contiene la más hermosa literatura y el código moral más perfecto y jamás conocido, fue escrito por fanáticos decepcionados, entonces es inútil buscar algún significado y propósito en este mundo.
Si alguien investigase estas evidencias bíblicas, encontraría que los reclamos de la divina inspiración (atestada más de 3.000 veces en diferentes formas) serían ampliamente justificados.
PROFECÍAS CUMPLIDAS
La notable evidencia de una profecía cumplida es sólo un caso. Cientos de profecías bíblicas han sido cumplidas, específica y meticulosamente, con frecuencia mucho tiempo después que el escritor de la profecía ha dejado de existir.
Por ejemplo, Daniel profeta, alrededor del 538 a. C., predijo (Dan 9,24-27) que Cristo vendría como el salvador prometido y Príncipe, 483 años después que el emperador persa diera a los judíos la autorización pra reconstruir Jerusalén, que estaba en ruinas. Esto fue clara y definitivamente cumplido, cientos de años más tarde.
Hay diversas profecías referidas a naciones y ciudades especificas y otras referidas a los eventos de la historia en general, y todas literalmente cumplidas. Más de 300 profecías fueron cumplidas por Cristo mismo en su primera venida. Otras profecías tratan de la propagación del Cristianismo, como también de falsas religiones y de muchos otros argumentos.
No existe ningún otro libro, antiguo o moderno, como este. Las profecías peregrinas, y generalmente erróneas, de personas como Jeanne Dixo, Nostradamus, Edgar Cayce, y otros como ellos, de ningún modo se pueden considerar de la misma categoría; lo mismo se puede decir sobre libros de otras religiones, tales como el Corán, los Anales de Confucio, y escritos de religiones sílimes. Únicamente la Biblia manifiesta esta clara evidencia profética, y lo hace de tal manera que cualquier otra explicación resulta absurda, si no es por revelación divina.
EXACTITUD HISTÓRICA SINGULAR
La exactitud histórica de las Escrituras es única en su clase, muy superior a los escritos de Egipto, Asiria, y otras naciones más recientes. Confirmaciones arqueológicas de los datos bíblicos han sido casi innumerbles en los últimos cien años. Dr. Nelson Glueck, probablemente la mayor autoridad moderna sobre Arqueología israelita, ha dicho:
Otras asombrosas evidencias de inspiración divina se encuentran en el hecho que muchos de los principios de la ciencia moderna fueron registrados como acontecimientos de la naturaleza en la Biblia, mucho antes que los científicos los confirmaran experimentalmente. Un ejemplo de éstos incluiría:
Es también significativo que jamás ha sido demostrado un error real en la Biblia, en ciencia, en historia, o en algún otro argumento. Desde luego que ha habido muchos reclamos, pero los investigadores conservadores de la Biblia siempre han sido capaces de ofrecer soluciones razonables a tales problemas.
ESTRUCTURA SINGULAR
La extraordinaria esctructura de la Biblia también debe ser enfatizada. Si bien es una coleccion de 66 libros, escritos por más de 40 diferentes autores, en un período de 2,000 años, con todo es un solo libro, con perfecta unidad y consistencia.
Los escritores individuales, al tiempo de escribir, no tenían idea que su mensaje era destinado a se incorporado en un tal Libro, sin embargo cada uno se colocaba perfectamente en su lugar y ofrecía su único y proprio propósito como un componente del todo. Quien estudia diligentemente la Biblia encontrará continuamente una extarordinaria estructura y patrones matemáticos ensamblados a través de su tejido, con una complejidad y simetría incapaz de deshacerse por casualidad o colusión.
El tema central de la Biblia, desarrollado con grande esplendor del Génesis al Apocalipsis, es la extraordinaria obra de Dios en la creación y la redención de todas las cosas, a través de su único Hijo, el Señor Jesucristo.
Singular influencia de la Biblia
La Biblia es también única en términos de su efecto sobre individuos y sobre la historia de las naciones. Es el Libro más vendido de todos los tiempos, dirigiéndose a mentes y corazones, estimado al menos por algunos de cada raza, nación o tribu a donde ha llegado, ricos o pobres, investigadores o no, reyes o gente común, hombres de toda clase de nivel literario y experiencia de vida. Ningún otro libro ha sido considerado jamás de tal dimensión universal ni ha producido tales efectos duraderos.
FUENTE : www.christiananswers.net
¿Una especie más o alguien Especial? Solemos ser una especie más entre la gran cantidad de mamíferos cuando sólo vivimos describiendo el presente, experimentando el pasado y sin saber que nos sucederá en un futuro.
Desde la Redacción Central/
La Obediencia
Bíblicamente, la obediencia en el creyente es muy importante, ella hace que Dios lo exalte. Podemos ver el ejemplo de obediencia mostrado por Pedro, al ser llamado por Jesús, ya que él no le preguntó por qué he de seguirte, sino que en obediencia fue tras el Maestro y en la Biblia están los resultados de la vida del apóstol. Así que, hermanos, llevemos una vida en santidad, integridad y obediencia.
Abderlin Félix/
Cuando estamos sufriendo aflicción severa, a veces sentimos que Dios está en contra. Pero hay una revelación más completa que ofrece el Nuevo Testamento (NT) sobre la aflicción, con el resultado de que el creyente (o sea, yo) puede incluso gloriarse en el sufrimiento. Pablo le escribió a los corintios sobre su tribulación y en medio de ella perdió la esperanza de conservar la vida; pero aun en su aflicción Pablo bendijo a Dios porque su presencia y su Espíritu estaban con él para consolarlo. Todos los grandes santos de Dios han experimentado la verdad bíblica de ser uno con Dios y su Reino y, estar dedicado a sus caminos y normas no necesariamente acarrea la liberación del sufrimiento terrenal, sino una liberación para experimentar el sufrimiento terrenal con Cristo. Si ellos pasaron por grandes sufrimientos y aflicciones y vieron la gloria de Dios, ¿no crees que tú también puedes verla? ¡¡Eres un santo de Dios!!
La Iglesia: Esencia y Misión I
La iglesia es el cuerpo de todos los llamados en Cristo para salvación. Etimológicamente el término iglesia viene del hebreo QAHAL o su equivalente en la traducción griega LXX (Septuaginta), Ekklesia, que significa llamado, convocado fuera o simplemente asamblea, congregación. Y aunque entendemos por esto, que la Iglesia es la reunión de todos los llamados a vivir fuera de las corrientes mundanales, en el contesto del Nuevo Testamento (NT) no es así; pues se utiliza para referirse a las congregaciones locales (Hch. 16:5, 20:28; Rom. 16:1,23; 2 Cor. 1:1). Como a la congregación universal de todos los creyentes en Cristo (1 Cor. 14:33; Ef. 1:22, 5:23; Col. 1:18, 24).
Así que, la Iglesia como bien lo dice la confesión de fe de Westminster: Es una, católica, y no pertenece a un país o grupo específico. (trad. Ramires Alvarado, pag. 201).
La iglesia es santa, católica y apostólica. Santa, porque Dios es quien llama, purifica y santifica. Católica, porque es una congregación de corrientes en Cristo a nivel mundial; y apostólica, porque Dios la envió hacer reflejo de El en la tierra para iluminar a todo hombre.
José Cohen /
La Recompensa de la Humillación (2da. Parte)
Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro y se convirtieren… (2 Crónicas 7:14)
Cuando le fallamos a Dios, Él quiere que tengamos un arrepentimiento de inmediato, que no demos tregua, y que no dejemos que el sol se ponga, sin haber pedido perdón por nuestras rebeliones.
El pueblo de Dios quiere hoy día un avivamiento, que Él muestre su gloria; pero Dios nos dice que, si nos humillamos ante su presencia, promete escucharnos y contestar nuestras peticiones y anhelos. Pero es necesario que nos acerquemos a Él con humillación y, seguros de que tendremos lo que buscamos, si es su voluntad (Mt. 7:7-12).
Oliver Patricio/
La Recompensa de la Humillación (1era. parte)
Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro y se convirtieren… (2 Crónicas 7:14)
Nosotros como pueblo de Dios tenemos que entender el propósito que El busca en pueblo que se humilla ante su presencia (a engrandecerlo). Cuando alguien quiere llegar a lugares de prestigio tiene que entender que tiene que empezar por abajo, porque si llega sin pasar los procesos, hay posibilidad de que no dure, y si dura, no lo hará conforme a la voluntad de Dios.
Jesús dijo que el que quiere ser grande en el Reino de Dios, sea vuestro servidor (Mr. 10:43). La humillación no es sólo creerse que somos menos que todos, sino, que cuando nos humillamos, estamos imitando a Cristo. (Ef. 5:1)
Oliver Patricio/
La ofrenda única de Cristo en la cruz y el beneficio que representa, son eternamente eficaces. La perfecta salvación en Cristo se imparte a todos los que se van santificando, a medina que se acercan a Dios, por medio de Cristo. En contraste con el acceso limitado a Dios que tenían los israelitas, Cristo al dar su vida como sacrificio perfecto, nos abrió el camino a la misma presencia de Dios y al trono de la gracia. Por lo tanto, podemos en gratitud, acercarnos constantemente a Dios en oración, porque la fe y el acercamiento al altísimo, por medio de Jesucristo, son inseparables. Al acercarnos a Dios mediante Cristo, encontramos misericordia, gracia, ayuda, salvación, santificación y purificación; y es evidente que esto implica que si no tengo un acercamiento a Dios en oración y comunión con Cristo, tampoco hay fe salvadora en mí.
¡¡Por lo tanto me acercaré confiadamente al trono de la gracia!!
Esteban Rodríguez/
El crecimiento espiritual (1era. parte)
La Biblia nos dice que crecer es aumentar o multiplicar. Pero lo que Dios quiere es que tengamos un crecimiento espiritual, es decir madurar. Las escrituras nos dicen en Lucas 2:52, que Jesús crecía en todos los aspectos, espiritual, físico y en sabiduría. Pero el creyente también debe seguir este ejemplo, debe tener madurez para obtener el crecimiento espiritual. Debemos crecer también en gracia (2 P. 3:18). Hermanos busquemos el crecimiento espiritual el crecimiento en la gracia.
El deseo de Cristo es que los creyentes puedan tener confianza en Él, que al pedir puedan recibir. El secreto de la oración contestada es permanecer en Cristo. Cuanto más cerca uno viva de Cristo, mediante la meditación y el estudio de las escrituras, tanto más estarán de acuerdo nuestras oraciones con la naturaleza y la palabra de Cristo, y por consiguiente más eficaces serán. (Juan 14:13, 15:4).
La oración es imprescindible, para mantener la unidad y la santidad en el pueblo de Dios. Un pueblo que no ora no puede mantener la armonía entre hermanos. Por consiguiente debemos orar en todo tiempo, sin importar el lugar o la hora.
Así que cuando lleguen las dificultades, ora, y todo será más fácil. No te turbes, simplemente ora, que Dios te escuchará.
(1 Tesalonicenses 5:17).
Oliver Patricio/
La Iglesia: Esencia y Misión II
En la edición anterior hablamos del término de donde proviene el significado de Iglesia y dimos también una definición, y como se ha entendido el término Iglesia a través del tiempo. En la presente edición quiero fijar mi atención en la esencia misma de la Iglesia, pues a simple vista parecería que es el ser humano, la razón de ser de ella. Pero no depende de los hombres. Su principio y fin, es Dios, y la gloria de su nombre (Ef. 1:5-6). Quien llama, convence y regenera, es Dios mismo (Ro. 8:30). Es él quien estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo mismo (2 Co. 5:19). No fue el hombre que se apartó para buscarle y santificarse para Él, sino todo lo contrario, Dios se despojó de sí mismo para buscar lo que se había perdido en pecado y muerte (Fil. 2:7).
Hoy la Iglesia predica una fe que nos parece dudosa. La vemos caminar de brazo con el incircunciso error, al poner al hombre como eje principal de su proclamación, pues su culto y ministerio giran en un antropocentrismo ególatra. Y hasta que no mire al Dios de las Escrituras, quien es la razón esencial de su existencia, culto y ministerio, no sanará (Is. 1:5-6, 57:17-21). Por no estar ubicada en su esencia es que camina en el pantano de la secularización y las modas (Ro.1:32, 12:2). Por lo cual, la Iglesia no está siendo eficaz y eficiente en su función. Dice una frase que “uno se parece a lo que adora”, y la Iglesia va dormida en los hombros de su amante, su adorado mundo. Oh!!! Despierta, despierta moradora del polvo, sacúdete de él, y la luz de Cristo te alumbrará (Is. 52:1-2). Jesucristo te llama para ser un real sacerdocio, una nación santa, un pueblo adquirido por Dios (1 P. 2:9). Es con un propósito, mira a Él, mira su cruz, mira su tumba (Is. 45:22-23). Duélete por tu pecado, cambia de actitud, vuélvete a tu Señor y cuida tus depósitos en Él.
José Cohen /
Cuando estamos sufriendo aflicción severa, a veces sentimos que Dios está en contra. Pero hay una revelación más completa que ofrece el Nuevo Testamento (NT) sobre la aflicción, con el resultado de que el creyente (o sea, yo) puede incluso gloriarse en el sufrimiento. Pablo le escribió a los corintios sobre su tribulación y en medio de ella perdió la esperanza de conservar la vida; pero aun en su aflicción Pablo bendijo a Dios porque su presencia y su Espíritu estaban con él para consolarlo. Todos los grandes santos de Dios han experimentado la verdad bíblica de ser uno con Dios y su Reino y, estar dedicado a sus caminos y normas no necesariamente acarrea la liberación del sufrimiento terrenal, sino una liberación para experimentar el sufrimiento terrenal con Cristo. Si ellos pasaron por grandes sufrimientos y aflicciones y vieron la gloria de Dios, ¿no crees que tú también puedes verla? ¡¡Eres un santo de Dios!!
La Obediencia
Bíblicamente, la obediencia en el creyente es muy importante, ella hace que Dios lo exalte. Podemos ver el ejemplo de obediencia mostrado por Pedro, al ser llamado por Jesús, ya que él no le preguntó por qué he de seguirte, sino que en obediencia fue tras el Maestro y en la Biblia están los resultados de la vida del apóstol. Así que, hermanos, llevemos una vida en santidad, integridad y obediencia.
Abderlin Félix/
Sacrifica a Dios alabanza, y paga tus votos al altísimo; e invócame en el día de la angustia; te libraré, y tú me honrarás.
Salmos 50:14-15